Home Acción solidaria ‘Cocinando inclusión’, el proyecto para el desarrollo profesional de trabajadores con discapacidad en el ámbito de la hostelería y la restauración

‘Cocinando inclusión’, el proyecto para el desarrollo profesional de trabajadores con discapacidad en el ámbito de la hostelería y la restauración

by infosur
  • Puesto en marcha por FUNDACIÓN JUAN XXIII y financiado por Fundación Montemadrid, el proyecto pretende generar oportunidades reales de empleo para personas con discapacidad en un sector con grandes posibilidades como es la restauración y la hostelería.
  • Con un enfoque firmemente sostenible, está dirigido a trabajadores con discapacidad psíquica, física y/o sensorial de la línea de catering, restauración y colectividades del Centro Especial de Empleo de la Fundación.

En enero de este año comenzó a desarrollarse Cocinando Inclusión: Formación para el empleo y el desarrollo profesional de trabajadores con discapacidad en el ámbito de la hostelería y la restauración del Centro Especial de Empleo Roncalli, un proyecto precursor en la formación de personas con discapacidad, especialmente intelectual.

Puesto en marcha por FUNDACIÓN JUAN XXIII, que lleva más de 50 años trabajando por la inclusión social y laboral de estas personas, este proyecto piloto y experimental se ha desarrollado en la línea de catering porque, hasta el momento, la entidad no contaba con planes de formación especializados para trabajadores con discapacidad vinculados a las distintas líneas de actividad de sus centros de las funciones y competencias más demandas. especiales de empleo. De este modo, los alumnos han podido adquirir formación y competencias para su desarrollo profesional tanto dentro de la propia Fundación, desempeñando puestos más especializados, como para mejorar su inserción laboral en la empresa ordinaria, a través

Financiado por Fundación Montemadrid en el marco de su Convocatoria de Acción Social, en este caso, el proyecto ha estado dirigido concretamente a trabajadores de la línea de catering, restauración y colectividades del Centro Especial de Empleo de FUNDACIÓN JUAN XXIII. Durante su desarrollo, los trabajadores han  adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para la utilización de nueva maquinaria y equipamiento de restauración en la línea de “catering, eventos y colectividades” del centro, facilitándoles un espacio de formación, prácticas y entrenamiento para su utilización, y proporcionándoles importantes recursos relacionados con este ámbito laboral. Este Proyecto piloto de formación para trabajadores con discapacidad en cocina industrial e innovadora les ha permitido tener un mayor aprendizaje y capacitación y, por lo tanto, también mayores oportunidades de empleo estable y duradero, así como de desarrollo profesional, social y personal.

El curso desarrolla además una formación profesional sostenible y en relación con las exigencias del entorno. Con un enfoque dirigido hacia la sostenibilidad,  da cabida a nuevas actividades punteras en hostelería y restauración, en este caso, la venta de comida ecológica para máquinas de vending, la elaboración de Catering ecológico, la preparación y venta de alimentos de quinta gama o el desarrollo de envasado ecológico con propiedades de alta conservación.

Para asegurar el éxito del proyecto, la formación impartida se adapta para que sea accesible a todos los profesionales participantes, contando para ello con el Servicio +Accesible de Fundación Juan XXIII, que ofrecerá la adecuación de los textos y contenidos de lectura fácil o visual thinking. De esta forma, se garantiza que todos los trabajadores sean capaces de entender la formación por sí mismos.

Raquel Rodríguez, Técnico de Formación de FUNDACIÓN JUAN XXIII asegura que: “Con este proyecto hemos conseguido desarrollar nuevas competencias profesionales en trabajadores con discapacidad, especialmente intelectual, del área de hostelería y restauración del Centro Especial de Empleo Roncalli con el objetivo de que puedan promocionar a puestos de trabajo que requieren el manejo de maquinaria industrial, entre otras funciones”.

FUNDACIÓN JUAN XXIII RONCALLI lleva más de 50 años trabajando por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, potenciando su calidad de vida y la de sus familias a través del desarrollo de su autonomía, iniciativa y formación. Congrega a más de 950 personas en su sede a diario, y cuenta con distintos servicios de apoyo a la discapacidad: Centro de Día, Centro Ocupacional, Empleo con Apoyo, Servicio de Tutelas, Centro de Formación para el Empleo y el Centro Especial de Empleo RONCALLI que, con 30 años de experiencia y más de 450 trabajadores (el 80% de ellos con algún tipo de discapacidad), es un referente dentro de las Social Facility Services, destacando por la gran relación calidad-precio y su variedad de servicios, que le permite ofrecer soluciones a medida a las empresas (Servicios de Marketing, Servicios Logísticos, Servicios Documentales y BPO, Material de Oficina, Catering, Regalo Promocional y Cestas de Navidad, Servicios de Recursos Humanos, Productos Ecológicos, Soluciones Verdes y Accesibilidad). Para más información visita nuestra web http://www.fundacionjuanxxiii.org/

You may also like

%d