
El sector de cruceros crece año tras año. Solo en el primer semestre de 2018 el mercado español de cruceros creció un 8,4% y es debido a dicho crecimiento que las navieras también han decidido aumentar su oferta, así en este año 2019 serán inaugurados hasta 18 nuevos barcos de crucero que comenzarán a surcar los mares de la mano de las principales navieras
del mercado. Estos barcos generarán más de 51,000 plazas adicionales según un informe de CLIA. En 2018 se esperó una ocupación de unos 27 millones de pasajeros viajando en cruceros, cifra que probablemente aumente en 2019.
Será en marzo de 2019 cuando de comienzo la ola de inauguraciones, y lo hará con tres barcos en el mismo mes, Costa Venezia de Costa Cruceros, MS Amalia Rodrigues de CroisiEurope y MSC Bellisima de MSC Cruceros.
El Costa Venezia, caracterizado por un diseño de interiores el cual recrea la atmósfera de dicha ciudad, es el primer barco de la naviera diseñado específicamente para el mercado chino, cuyo recorrido inaugural será de 53 días siguiendo los pasos de Marco Polo hacia Oriente. Por su parte, el MS Amalia Rodrigues es un barco destinado a cruceros fluviales que navegará por el río Duero hasta el mes de octubre, ofreciendo cruceros de entre 6 y 8 días. Y el MSC Bellisima, que será junto con su hermano MSC Meraviglia, el más grande de la flota de MSC Cruceros, diseñado para navegar en todas las estaciones del año y para hacer escala en la mayoría de puertos de cruceros internacionales, este barco tendrá puerto base en Barcelona. Sobre este último resaltar que hay tarifas especiales de venta y que en todas las salidas la disponibilidad es ajustada debido al éxito de su gemelo en esta misma zona.
Pero no será el MSC Bellisima el único barco que MSC Cruceros inaugure en el presente año 2019, pues en noviembre será el turno del MSC Grandiosa, de clase Meraviglia-Plus con mayores dimensiones que el anterior y compartiendo Barcelona como puerto base. Así Costa
Cruceros también sorprenderá con otro buque más en Octubre, el Costa Smeralda, el que será el primer barco de cruceros propulsado por Gas Natural Licuado, el combustible fósil más limpio del mundo, comenzará a surcar los mares el mes de octubre con cruceros por el Mediterráneo Occidental con posibilidad de embarcar en diferentes puertos.
Royal Caribbean también introducirá un nuevo barco en el mercado asiático y lo hará en abril con Spectrum of the Seas, que se convertirá en el barco más tecnológico de Asia, con puerto base en Shanghái, visitará nuevos puertos de escala como Hakodate (Japón), Niggita (Japón),
Ilocos (Filipinas) y Vladivostok (Rusia). Asimismo, la compañía de cruceros premium de Royal Caribbean, Celebrity Cruises, inaugurará en mayo el Celebrity Flora un pequeño y lujoso barco diseñado en exclusiva para surcar las Islas Galápagos con capacidad para 100 personas.
En octubre comenzará a navegar el Sky Princess de Princess Cruises, el barco en que la naviera incorporará por primera vez las Sky Suites, las estancias con los balcones privados más grandes de toda la flota. Un mes más tarde será el turno del Norwegian Encore de NCL, cuyo casco será decorado por el pintor español Eduardo Arranz-Bravo. Y será el Carnival
Panorama de Carnival Cruise Line el último barco de crucero que se inaugure este 2019, con atracciones a bordo similares a las de sus hermanos Carnival Vista y Carnival Horizon, navegará por diferentes destinos de la Riviera Mexicana.
Vayacruceros recomienda a los cruceristas interesados en conocer estas nuevas apuestas de las navieras y sus maravillosas instalaciones, reservar con toda la antelación posible puesto que los nuevos barcos son demandados por los pasajeros desde el momento en que salen a
la venta incluso antes de estar botados e inaugurados. Si reservas con tiempo podrás asegurar tu plaza con un pequeño depósito y disfrutar del viaje inaugural de estos gigantes del mar.
www.vayacruceros.com