Home Alimentación Dehesa de Los Llanos nos invita a pasar un San Valentín gastronómico y sostenible con quien tú quieras

Dehesa de Los Llanos nos invita a pasar un San Valentín gastronómico y sostenible con quien tú quieras

by infosur

Este año tan inusual y complejo, Dehesa de Los Llanos nos propone un pack  gastronómico, saludable y solidario para obsequiar a los que más queremos con productos de km 0 y apoyar a la economía rural.

Un queso de formato pequeño Dehesa de Los Llanos media curación Denominación de Origen Manchego Artesano (apto para intolerantes a la lactosa, celíacos y alérgicos al huevo), irá acompañado de un saco de nueces de la variedad tardía Franquette cultivadas en la propia Dehesa, la miel artesana de lavanda extraída por expertos apicultores de las colmenas, su esencia de lavanda que nos envuelve y traslada a los campos de la finca en una velada mágica y el vino Cima Mazacruz para terminar con un brindis especial.

Disponible únicamente mediante su página web www.dehesadelosllanos.es, El Pack San Valentín Edición Limitada se convierte en un buen regalo para disfrutar con nuestros acompañantes, ya sean pareja, amigos, compañeros del trabajo o con quien tú quieras, este catorce de febrero.

Pack San Valentín Edición Limitada
Únicamente disponible a través de  su página web www.dehesadelosllanos.es, mediante correo electrónico: info@dehesadelosllanos.es o por teléfono: 967 24 31 00
PVP: 59 euros  IVA incluido
El tiempo de envío estimado desde la formalización del pedido será de 48 – 72 horas.
Los portes corren a cargo de la finca.
Su tarjeta en forma de corazón  para personalizar tu  dedicatoria

Sobre Dehesa de Los Llanos
Situada a 5 kilómetros de la ciudad de Albacete, la finca Dehesa de Los Llanos es conocida en todo el mundo por la calidad de sus productos, entre los que destacan sus internacionalmente reconocidos quesos. Su origen se remonta a 1647 año en que se estableció en ella una congregación de monjes franciscanos dedicados a la agricultura y la ganadería. Con la desamortización de Mendizábal (1836), la propiedad pasó a manos del marqués de Salamanca hasta que en 1893 fue adquirida por el marqués de Larios. En sus 10.000 hectáreas se producen todos los ingredientes necesarios para elaborar el Mejor Queso del Mundo, según el World Cheese Awards 2012; así como el mejor en la categoría Queso de Oveja de pasta dura (de entre 0 y 3 meses de maduración), título obtenido en el World Championship Cheese Contest 2020.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: