Home Alimentación Dehesa de Los Llanos se viste de Navidad

Dehesa de Los Llanos se viste de Navidad

by infosur
  • Capachos, cajas y cestas: presentaciones a la  medida de todos los bolsillos.
  • Quesos, miel, aceite, vino y nueces elaborados y recolectados en la Finca.

Propuestas gastronómicas para diferentes presupuestos    
La finca albaceteña descubre las razones por las que sus productos son un buen regalo también en tiempos de crisis.

Porque regalas campo: La búsqueda de la excelencia y el respeto por la tradición de la finca, dedicada a la agricultura y ganadería desde tiempos inmemorables, son las consignas que dominan su día a día. Esto se refleja en el orgullo que sus más de 90 empleados sienten al pertenecer a un equipo al que antes, en muchos casos, pertenecieron sus abuelos y sus padres.

Porque regalas variedad: Cada una de las propuestas que nos ofrece la finca se adapta a todos los paladares y bolsillos.

Porque regalas salud: Si tenemos en cuenta que un triángulo de 50 gramos de queso manchego contiene la misma cantidad de calcio que un litro de leche, el producto de Dehesa de los Llanos es sinónimo de salud. El aprovechamiento de todos sus recursos lo convierte, además, en un proyecto de lo más sostenible.

.Porque regalas confianza: Incluso los intolerantes a la lactosa, pueden disfrutar de sus quesos ya que durante la fermentación se transforma en ácido láctico, fácil de metabolizar por el organismo beneficiando la digestión. Los alérgicos al huevo también los disfrutan, dado que no se emplea lisozima de huevo ni ningún otro producto adicional que pueda contenerlo.

Sobre Dehesa de Los Llanos
Situada a 5 kilómetros de la ciudad de Albacete, la finca Dehesa de Los Llanos es conocida en todo el mundo por la calidad de sus productos, entre los que destacan sus internacionalmente reconocidos quesos.
Su origen se remonta a 1647 año en que se estableció en ella una congregación de monjes franciscanos dedicados a la agricultura y la ganadería. Con la desamortización de Mendizábal (1836), la propiedad pasó a manos del marqués de Salamanca hasta que en 1893 fue adquirida por el marqués de Larios.
En sus 10.000 hectáreas se producen todos los ingredientes necesarios para elaborar el Mejor Queso del Mundo, según el World Cheese Awards 2012; así como el mejor en la categoría Queso de Oveja de pasta dura (de entre 0 y 3 meses de maduración), título obtenido en el World Championship Cheese Contest 2020.

www.dehesadelosllanos.com.

You may also like

%d