- La empresa española Aerocamaras pondrá sus drones al servicio de una app para revolucionar el sector del delivery
- Ibiza albergará este verano el primer servicio de envío de comidas en drones a las embarcaciones de su costa

¿Te imaginas pedir tu comida a través de una app y que un dron te la lleve a donde estés? Parece ciencia ficción pero la compañía gallega especializada en drones, Aerocamaras, en asociación con la empresa de asesoramiento y gestión de infraestructuras portuarias, GEIC, lo ha convertido en realidad llevando este servicio a los yates fondeados en las costas españolas y a resorts de lujo. Llega el delivery más exclusivo del mundo, llega DronetoYacht.
Este servicio premium de reparto de comida es la nueva operación que ha presentado Aerocamaras en el congreso nacional de drones UNVEX,celebrado la semana pasada en Santiago de Compostela. Un usuario selecciona desde su yate qué quiere comer, realiza el pedido a través de la app o la web de DroneToYacht a un restaurante en concreto, y a partir de ahí ya solo tiene que esperar a que su comida llegue, literalmente, volando.

En el otro lado de la app, el restaurante recibe el pedido y se pone manos a la obra. El personal de cocina prepara los platos seleccionados, los empaqueta y los entrega al operador del dron. En este momento se procede a localizar la ubicación de la embarcación, se coloca el pedido en la aeronave para que despegue en las proximidades del restaurante y haga la entrega en el propio yate sin necesidad de que haya contacto.
La operación, con denominación de origen española, comenzará a operar el 1 de agosto en algunas de las zonas con gran volumen de embarcaciones de recreo con clientes potenciales e Ibiza ha sido la isla seleccionada para encabezar el proyecto. Aerocamaras ha llegado a un acuerdo con múltiples restaurantes y marinas de la zona (y trabaja para ampliar la lista de franquiciados) para que la app DronesToYacht pueda saciar el apetito de los clientes que se encuentren pasando sus vacaciones en yates o los resorts de la población balear.
El objetivo de la compañía es expandirse por el resto de enclaves de las costas españolas en los próximos meses y planea desembarcar en diversos puertos italianos. Además, también disfrutarán de la comida aerotransportada por drones españoles en el Caribe, donde la alianza empresarial comenzará a operar a lo largo de este año, tras la temporada de huracanes que suelen azotar las aguas caribeñas hasta octubre.

DroneToYacht es una asociación entre el operador de drones líder en nuestro país, Aerocamaras, y Global EquityInfrastructures Corporation (GEIC), compañía de referencia en el asesoramiento y el desarrollo de grandes proyectos de infraestructuras portuarias e instalaciones para yates. Su alianza permite que las aeronaves no tripuladas ofrezcan un servicio pionero a nivel mundial de delivery con drones que establece un nuevo canal de venta más productivo y rápido; diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora.
La ambiciosa operación se aprovecha de un dron eléctrico que la compañía gallega ha desarrollado para hacer envíos de cortas distancias que ofrece un servicio rápido y silencioso en línea con el compromiso medioambiental de la compañía. La aeronave no tripulada cuenta con una velocidad máxima de 32 nudos junto con un sistema de carga y suelta con un carrete de 20 metros.
Ahorro en la última milla
Los servicios logísticos ejecutados por DroneToYacht sobre nuestras aguas pronto podrían ser clave en la logística terrestre abaratando costes en la última milla. Estos últimos kilómetros antes de llegar al destinatario suponen, de media, el 53% de los costes logísticos a los que se enfrenta un distribuidor pero podría abaratarse potencialmente utilizando los servicios de drones. A pesar de ello, aunque la tecnología ya lo permite, este servicio delivery no estará presente en nuestras ciudades hasta que la legislación nacional lo regule y, por ello, Aerocamaras ha apostado por expandirse sobre las aguas de este exclusivo mercado.
Los restaurantes que participen en la operación podrán aprovecharse del servicio de 360º de una tecnología con la que es posible llegar a sitios remotos con más rapidez que las tradicionales lanchas motoras con las que se ofrecía este servicio. La firma española también está explorando la posibilidad de utilizar drones más grandes para aumentar sus prestaciones al poder transportar hasta 200 kg, incluyendo personas.
El servicio podría no limitarse a comidas en un futuro. Podría encargarse a través de la app productos de lo más variado como cremas solares, gafas de sol o incluso medicamentos y material de urgencia. Las posibilidades son infinitas dentro de un ambicioso proyecto que aspira a revolucionar uno de los sectores más lujosos.
Otro principio de actuación de DroneToYacht es su compromiso medioambiental. Con la reducción del uso de combustibles contaminantes al utilizar aeronaves eléctricas en el transporte, la firma española logra eliminar la emisión de CO2 limitando el impacto de su tecnología en el medio ambiente.
El salto en calidad de este multirrotor se refleja en una mejora de maniobrabilidad, una mayor velocidad y un incremento de seguridad al ser más estable, lo que le convierte en la herramienta perfecta para desarrollar este servicio delivery con drones.
Sobre Aerocamaras:
Aerocamaras es la compañía de drones referente en España. Pionera en desarrollo, formación, ventas y servicios profesionales con aeronaves no tripuladas. En 2021 la empresa espera alcanzar un volumen de negocio de 5,9 millones de euros, duplicando las cifras del año anterior.
Actualmente, con 75 empleados en sus filas, lidera el sector de la formación como mejor escuela de pilotos de drones, avalada por más de 20.000 alumnos. Cuenta con centros de formación pilotos que se han convertido en una referencia nacional, con más de 30 escuelas repartidas a lo largo de todo el país. En el departamento de desarrollo participan ingenieros especializados en UAS, aeromodelistas y pilotos de pruebas. Su principal ventaja frente a la competencia es el dron híbrido AeroHyb, una aeronave no tripulada con hasta 7 horas de autonomía y centrada en servicios profesionales como logística, inspecciones técnicas, emergencias, seguridad, topografía, agricultura de precisión o audiovisual.
Sobre Global EquityInfrastructures Corporation:
Global EquityInfrastructures Corporation(GEIC) es una Boutique de referencia en el asesoramiento, gestión e inversión en infraestructuras marítimo-portuarias, y especialmente en marinas deportivas e instalaciones de servicio a yates.
En sus más de 15 años de experiencia destaca su participación en proyectos portuarios en más de 12 países, la inversión directa en diversos proyectos de marinas deportivas y terminales de pasajeros, el desarrollo de proyectos de valoración financiera de activos con volumen de negocio superior a 50.000 millones de euros, la gestión de obras marítimas con inversión total superior a 200 millones de euros y su labor de asesoramiento directo a algunas de las marinas e instalaciones de megayates más exclusivas del mundo. Además, GEIC apuesta por un futuro mejor priorizando la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.