Home Alimentación El regalo de Dehesa de Los Llanos Picnic Sostenible para El Día de La Madre

El regalo de Dehesa de Los Llanos Picnic Sostenible para El Día de La Madre

by infosur

Este año, Dehesa de Los Llanos sorprenderá a toda la familia con su propuesta de primavera para celebrar El Día de La Madre: Un picnic sostenible. El Capacho hecho de palma natural y fabricado a mano y en España, lleno de productos de Km0, es una regalo gastronómico, saludable y solidario con a la economía rural.

Lo primero será brindar por la ocasión con su Cima Mazacruz Blanco 2021. Continuamos el estuche degustación de Queso Manchego Artesano D.O de la Finca con sus tres curaciones: Gran Reserva, Curado y Media Curación(apto para intolerantes a la lactosa, celíacos y alérgicos al huevo). Vino y queso irán acompañados de las Nueces fruto de sus nogales y Miel de Lavanda extraída de sus colmenas. Por último El jabón artesano, elaborado a partir de Aceite de Oliva Virgen Extra, Miel y Esencia Pura de Lavanda nos transportará a los campos de la finca.

Capacho Picnic para el Día de La Madre

Disponible a partir del 1 de abril únicamente mediante su página web www.dehesadelosllanos.es
correo electrónico: info@dehesadelosllanos.es o por teléfono: 967 24 31 00.
PVP: 71,60 euros IVA incluido. El tiempo de envío estimado desde la formalización del pedido será de 48 – 72 horas. Los portes corren a cargo de la finca.

Sobre Dehesa de Los Llanos
En la actualidad, Dehesa de Los Llanos es la única finca de Europa que sigue en explotación desde su fundación y en ella se producen, desde el siglo XVII, todos los ingredientes necesarios para elaborar el Mejor Queso del Mundo, según el World Cheese Awards 2012 (entre los más de 120.000 ejemplares que han participado en este concurso durante las 31 ediciones, tan solo han existido 31 ganadores).
La manufactura artesanal posee su propia cabaña de ovejas de pura raza manchega, productoras de una leche única. De hecho, Dehesa de Los Llanos fue la primera explotación de ganado ovino de España que introdujo la identificación electrónica de ovejas, registrando un historial por cabeza de la alimentación, sanidad y nivel productivo de cada una, requisitos esenciales para asegurar una trazabilidad que permita establecer procesos de renovación continua.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: