El Festival Internacional de Cine de Fuengirola busca Restaurantes que quieran colaborar con la organización.
El Festival Internacional de Cine de Fuengirola amplía sus contenidos con la incorporación de una sección de Webseries a concurso en su Sección Oficial [FWF] Fuengirola Web Fest.
El certamen que se celebra del 8 al 16 de septiembre de 2017 abre el plazo de inscripción para la nueva sección de webseries.
El Festival Internacional de Cine de Fuengirola ha publicado hoy las bases de participación para las obras interesadas en la selección de su VI edición, que se celebrará del 8 al 16 de septiembre de 2017 y que vendrá acompañada de importantes novedades, como la incorporación de una sección dedicada a formatos digitales en sección oficial.
De esta manera, el FICF crece en sus contenidos, en esta renovada VI edición, planteándose como nuevo objetivo la difusión y promoción de contenidos de formato digital seriados y series web, de procedencia nacional e internacional.
Se presentan como novedades a esta recién estrenada sección, la colaboración de dos festivales Internacionales:
“BAWebfest”
Festival Internacional de Series Web de Buenos Aires www.bawebfest.com, de reconocido prestigio internacional, siendo el primer festival internacional de series web de Sudamérica que reúne proyectos tanto locales como internacionales de alto nivel artístico; creados y comercializados a través de la web.
Durante la celebración del Festival Internacional de Fuengirola, se otorgará un premio especial BAWebFest, a una de las obras de sección oficial elegida directamente por un comité de selección del propio festival argentino.
“VWF”
Festival Internacional de Series Web de Vancouver www.vancouverwebfest.com. El primer festival canadiense de este género, centra su labor en reunir a los mejores profesionales de la industria y desempeña un papel importante en el desarrollo de contenido web a nivel canadiense e internacional.
La colaboración entre el Festival de Cine de Fuengirola y Vancouver Web Fest consistirá en otorgar un premio en nombre del Festival canadiense, a una de las obras elegidas por su comité de selección, de las incluidas en sección oficial. Además el VWF escogerá tres proyectos, escogidos al azar, entre las obras presentadas al Festival y los proyectos de creadores asistentes a las proyecciones, que obtendrán la inscripción gratuita para la próxima edición del Vancouver Web Fest.
Su directora Suzete Laqua, ha manifestado su interés por la nueva sección de webseries del Festival de Fuengirola, y apoya su inclusión en un foro internacional, comprometido con la importancia cultural de este género audiovisual revolucionario.
En palabras del director del Festival de Fuengirola, Eugenio D’Hamo, “es necesaria la incorporación de nuevos formatos de creación, e imprescindible dar cobertura a la innovación y espacio a los contenidos digitales, tan demandados y consumidos por el público más joven”.
Otra de las novedades para la próxima edición es que se incorporan los premios con cuantía económica, destinando un premio a la mejor Webserie con estatuilla y premio de 400 euros y premio a la mejor dirección, con estatuilla y 300 euros.
Jurado Sección oficial Webseries
El jurado de la sección de Webseries para esta edición de 2017 estará formado por tres miembros del sector audiovisual y cinematográfico de reconocido prestigio nacional e internacional;
Ana Ramón Rubio, directora, guionista y productora ejecutiva de la multipremiada serie ‘Sin Vida Propia’, con la que se alzó con los premios de Mejor Dirección en Rome Web Awards, Mejor serie extranjera en Vancouver Web Fest, Mejor Guión en en el Austin Web Fest de Texas o Gran Premio del Jurado en Los Ángeles Web Series Festival entre otros. Actualmente, dirige la sección de webseries del Festival Internacional de Cine de Valencia ‘Cinema Jove’. Se encuentra en fase de desarrollo de su primer largometraje y en octubre de 2017 estrenará su próxima serie digital ‘Todos queríamos matar al presidente’. Además su proyecto de serie para TV ‘Les coses que es fan d´esperar’ ha sido seleccionado para producirse y emitirse por la nueva televisión pública valenciana RTVV-Canal 9.
Kiko Martínez. Director general de la productora audiovisual ‘Nadie es perfecto’, inicia su carrera como productor con la creación de su propia productora en el año 2000. Productor de cortometrajes, da el salto al largometraje con la producción del documental ‘Ricardo Tormo. La forja de un campeón’. Tras producir diversas TV Movies participa en la producción de largometrajes de ficción como ‘Dioses y perros’ de David Marqués o ‘Musarañas’ de Álex de la Iglesia. En el último año ha participado en la producción de éxitos comerciales como ‘El Bar’ de Álex de la Iglesia, ‘Pieles’, de Eduardo Casanova o documentales como ‘Todas las voces’ con Sara Baras como protagonista, que fue presentado en la reciente edición del Festival de cine de Málaga.
Thomas Pope. Tras una breve carrera como músico en la banda de rock ‘The Elderberries’, Tom comienza a trabajar en televisión, presentando y produciendo un programa de formatos digitales. En 2014 se incorpora como productor audiovisual a la cadena BBC hasta que se convierte en productor de Rockzeline, compañía líder en producción y distribución internacional con sede en París, Los Ángeles, Montreal y Sydney, especializada en formatos digitales, cortometrajes y películas independientes.
http://festivaldefuengirola.com/
https://www.facebook.com/FestivalFuengirola/
https://twitter.com/Fuengirolacine
https://www.youtube.com/user/Fuengirolacine