FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) participó el pasado 24 de noviembre en Be EMA, evento que celebra de forma anual la Event Managers Association (EMA) y que reúne a los responsables de eventos corporativos de España. La cita ha tenido lugar simultáneamente en Barcelona y Madrid, si bien el recinto malagueño participó específicamente en esta última, donde pudo intercambiar experiencias con el resto de los asistentes
También del 30 de noviembre al 2 de diciembre acudirá a IBTM World, la principal convocatoria mundial de la industria de congresos y reuniones, cuyo programa de contenidos se regirá por el lema «New Business, New Tech, New World»

FYCMA (Palacio de Congresos de Málaga) participó el pasado 24 de noviembre en Be EMA, evento anual de la Event Managers Association (EMA), que tuvo lugar de forma simultánea -y presencial- en las ciudades de Madrid y Barcelona. El recinto malagueño estuvo representado en la sesión de la capital española, donde pudo intercambiar experiencias con el resto de asistentes, que incluye a los responsables de eventos corporativos de grandes compañías. Además del networking propio que facilita esta celebración, también contará con algunas ponencias destacadas con invitados como Miguel Gallo, socio de EY España y experto en Business Transformation, quien ofreció su visión sobre los posibles cambios en los modelos de negocio postpandemia. Asimismo, estuvo Fernando Martín-Delgado, consejero delegado de Genomica, empresario y socio fundador y partner de FARMAINVEST, quien presentó desde su punto de vista la importancia de los eventos en las empresas.
La EMA es la asociación que agrupa a los responsables de eventos corporativos de España, que actualmente cuenta con más de 320 socios. Así, sus principales objetivos son mejorar la gestión de los eventos a partir del intercambio de experiencias y la identificación de las mejores prácticas, dotar de mayor relevancia a este perfil en las organizaciones gracias a la formación y al reciclaje, y actuar como voz oficial de este colectivo. FYCMA participa activamente de la actividad de este colectivo, quien a su vez se ha convertido en prescriptor destacado de toda la actividad del recinto, facilitando oportunidades de colaboración y puesta en contacto con los altos representantes de la industria a nivel nacional.
Oportunidad de networking en un entorno internacional
Junto a ello, el Palacio asistirá también del 30 de noviembre al 2 de diciembre a IBTM World, el principal evento mundial de la industria de congresos y reuniones, que regresa después de dos años a Barcelona. El encuentro facilitará contactos profesionales y conexiones comerciales, el acceso a información clave del sector y la puesta en común de experiencias y conocimientos. Bajo el lema «New Business, New Tech, New World», IBTM World Barcelona se centrará en la calidad de las reuniones de negocios individuales, en el contenido educativo inspirador y en oportunidades de networking para proporcionar a los principales actores de esta industria las claves que necesitan para recuperarse y crecer en el escenario post pandemia.
El ‘Programa de conocimientos de IBTM World’ explorará este año cuatro temas de actualidad que son tendencias y tecnología; gamificación y compromiso; el futuro de la planificación de eventos y el desarrollo profesional y personal. En esta ocasión contará con ponentes expertos de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, LinkedIn, CrowdComms, VisitScotland, BBC Creative y otros. La cita reúne a más de 3.000 destinos interesantes y proveedores de calidad dispuestos a reunirse y establecer contactos con más de 15.000 profesionales del sector procedentes de más de 100 países de todo el mundo.
Por otro lado, la ciudad condal acogerá además una nueva edición del AIPC FacilityOperations Summit, que se celebrará un día antes del inicio de IBTM World y en colaboración con este -el 29 de noviembre-. El recinto malagueño participará también en esta cumbre de un día, que ha sido organizada por la Asociación Internacional de Centros de Convenciones (AIPC). La jornadatomará como punto de partida la voz del cliente, y contará con las experiencias de los organizadores de eventos sobre cómo la pandemia ha cambiado los requisitos a la hora de diseñar este tipo de celebraciones.A continuación, se impartirán ‘conferencias de impacto’ en las que se abordarán temas como el diseño de las instalaciones, tecnología, recursos humanos, sostenibilidad y desarrollo empresarial.
Más información en www.fycma.com