Home Congresos III Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural, Turismo Gastronómico

III Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural, Turismo Gastronómico

by infosur

170124_congreso

El Congreso se realizará en Córdoba el próximo 23 y 24 de febrero de 2017 siendo la sede la Excma. Diputación de Córdoba. En diciembre, ya cerrado el plazo,  se han recibido más de 140 investigaciones de turismo representando a más de 400 investigadores en materia de turismo  procedentes de diferentes partes del mundo. El Congreso presenta tres idiomas: Inglés, Portugues y Español.

Las investigaciones  se expondrán en sesiones agrupadas por tipologías: turismo de patrimonio, gastronómico, TIC o nuevas tecnologías aplicadas al turismo, religioso, legislativo o el turismo de naturaleza entre otros.

Entre las investigaciones presentadas sobre turismo gastronómico, se presentarán comunicaciones o ponencias llegadas desde Mexico, Serbia y ya dentro de España, la provincia de Alicante, Córdoba o Málaga entre otras.

De entre todas las investigaciones presentadas y aceptadas si bien destaca la presentada por investigadores de la  Universidad de Barcelona conjuntamente a la de Japón “El impacto turístico de Pokemon Go, un videojuego de realidad aumentada, en museos y sitios inscritos en la lista del patrimonio mundial del Unesco” no es menos cierto que el resto de comunicaciones está un nivel alto según los organizadores Genoveva Millán de la Universidad Loyola y Ricardo Hernández de la Universidad de Córdoba especialista en turismo gastronómico.

El programa provisional, así como los detalles del Congreso en la página web:

http://www.congresointernacionalturismocultural.com/

Las Universidades de origen de las que forman parte los investigadores proceden de los cuatro  continentes: Europa, América (Central y Sudamérica), África, y por último de Asia De entre todos los profesores-investigadores destacamos que 60,64  % de los mismos vienen de fuera de España, dando un valor añadido de esta forma a Córdoba y su provincia en concreto.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: