Home Alimentación Kellogg colabora con la elaboración de cerveza para reducir su desperdicio alimentario

Kellogg colabora con la elaboración de cerveza para reducir su desperdicio alimentario

by infosur



Kellogg dona los Choco Krispies desechados durante la producción que son aptos para consumo a ‘Cervezas La Gardenia’ para la elaboración de cerveza artesanal.

• La compañía de cereales y snacks, en línea con el ODS #12 de la ONU, se ha comprometido a reducir sus desechos orgánicos en Europa un 50% para 2030.

Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, innovando para dar una segunda vida a los alimentos, se ha creado la cerveza artesanal elaborada de forma sostenible ‘Rosita Kellogg’s Choco Krispies’.
Se trata de una cerveza artesanal tipo Blonde Ale elaborada por la cervecera tarraconense ‘Cervezas La Gardenia’. La idea surge con el objetivo de reutilizar el arroz tostado con cacao Choco Krispies de Kellogg’s, que habiendo sido desechado durante el proceso de producción, está en perfectas condiciones para el consumo humano.

Kellogg Company, la compañía de cereales y snacks, acaba de anunciar un nuevo objetivo de reducción de desperdicio alimentario. Para 2030, reducirá sus desechos orgánicos, que incluyen el desperdicio de alimentos, en un 50 por ciento como parte de su compromiso corporativo global de Better Days para reducir su impacto en el planeta. Este compromiso está alineado con el número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas.

Desde hace décadas, los excedentes de producción de Kellogg en España se donan a Bancos de Alimentos, llegando a donar más de 3 millones de raciones de alimentos anualmente. Estos productos están perfectamente envasados y etiquetados, del mismo modo que los destinados a ser comercializados. Pero durante el proceso de elaboración y envasado se generan desechos debido a rechazos de la línea de producción por diferentes causas; como variaciones de gramaje con respecto a lo indicado en la etiqueta, envases dañados, etc. Estos alimentos son perfectamente aptos para consumo humano y, por tanto, pueden ser aprovechados.

El arroz con el que se elaboran los Choco Krispies en la fábrica de Kellogg en Valls (Tarragona) se cultiva en el Delta del Ebro. Y también muy cerca de la planta de Kellogg, en Alcover, tiene su sede ‘Cervezas La Gardenia’, especializada en la producción de cerveza artesanal elaborada de forma sostenible.

Dado que el arroz se presta perfectamente al maridaje con la malta, base fundamental para la elaboración de la cerveza, Kellogg propuso a la cervecera el aprovechamiento del arroz tostado con cacao desechado y apto para consumo humano. De este modo, y tras casi un año de pruebas, ha nacido la cerveza artesana tipo Blonde Ale elaborada con Choco Krispies de Kellogg’s y macerada con miel, que será comercializada bajo la marca ‘Rosita Kellogg’s Choco Krispies’.

“Es inevitable que durante el proceso de producción se descarte cierta cantidad de producto. Nuestro objetivo es reducir al máximo ese desperdicio y siempre que sea posible, reutilizarlo para el consumo humano”, señala Amparo Lobato, responsable de Asuntos Corporativos de Kellogg en España.

Un proyecto vinculado también a la sostenibilidad medioambiental
Pep Pérez, Cofundador de ‘Cervezas La Gardenia’, explica que “la elaboración de la cerveza ‘Rosita Kellogg’s Choco Krispies’ se realiza de forma sostenible, implementando políticas y procedimientos de
gestión y fabricación para reducir el consumo de energía y de agua, utilizar energías renovables, reducir las emisiones de carbono, revalorizar los residuos y utilizar progresivamente materias primas de proximidad”. También señala que “utilizar Choco Krispies en la elaboración de una cerveza ha sido un reto divertido del que estamos muy orgullosos porque colaboramos con un proyecto sostenible que contribuye con el objetivo de ‘residuo cero’”.

Kellogg dona a la cervecera el arroz tostado con cacao rechazado en la línea de producción que es apto para consumo humano. Del mismo modo, la cervecera se compromete a hacer una aportación económica a entidades no lucrativas que promuevan la producción sostenible de arroz en el Delta del Ebro, impulsando de este modo el programa Origins de Kellogg, con el que los agricultores están mejorando la sostenibilidad social, económica y medioambiental del cultivo de arroz .

‘Rosita Kellogg’s Choco Krispies’, una cerveza única en el paladar
Compuesta por agua, malta de cebada, Kellogg’s Choco Krispies, miel, lúpulos y levaduras, Rosita Kellogg’s Choco Krispies es una cerveza rubia de color miel, de carbónico fino y elegante, con cierta densidad en copa, espuma blanca con tonos marfil cremosa y constante, con buena persistencia.

Según Guillermo Forn, Presidente de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza, Rosita Kellogg’s Choco Krispies “en aroma se muestra muy afrutada, con mucha persistencia del grano infusionado, notas a plátano y manzana roja, recuerdos a melazas y tostados muy sutiles, muy compleja. En boca es dulce y golosa al principio, para pasar a notar todo su volumen aromático y gustativo con un paso denso y graso. Las notas a grano tostado, recuerdos a miel y cereales torrados y fruta madura, son ahora donde cogen su máximo esplendor. Su buena acidez hace que su paso por boca no resulte pesado y podamos disfrutar de toda su complejidad. El postgusto es elegante, con una fina amargor, balsámica y con unas notas muy sutiles a cereales y chocolate de Kellogg’s Choco Krispies, lo que nos deja una boca limpia y muy fresca, sin sensación de pesadez”. La temperatura óptima para el servicio es entre 5ºC y 7º C.

Acerca de Kellogg – En Kellogg Company (NYSE: K), nos esforzamos por enriquecer y deleitar al mundo a través de alimentos y marcas que importan. Esto incluye nuestras queridas marcas Kellogg’s®, Special K®, Pringles®, All-Bran®, Choco Krispies®, Rice Krispies® y Corn Flakes de Kellogg’s®, entre otras, que nutren a las familias para que puedan crecer y prosperar. Las ventas globales en 2018 han sido aproximadamente 13.500 millones dólares, incluyendo principalmente aperitivos y alimentos de conveniencia como cereales y alimentos congelados. Las marcas Kellogg son reconocidas en los mercados de todo el mundo. También somos una empresa con corazón y alma y nos hemos comprometido a crear Better Days para 3.000 millones de personas antes de finales de 2030 a través de nuestra plataforma de propósito global Kellogg’s® Better Days.

Para saber más sobre Kellogg visita las webs corporativas www.kelloggcompany.com, www.kellogg.es o síguenos en Twitter @KelloggCompany, YouTube y el blog corporativo Social K.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: