Home Agua LA 3ª y 4ª GENERACIÓN DE BUCHINGER WILEHLMI INAUGURARON JUNTOS ANTARES, LA CASA DE LA INSPIRACIÓN

LA 3ª y 4ª GENERACIÓN DE BUCHINGER WILEHLMI INAUGURARON JUNTOS ANTARES, LA CASA DE LA INSPIRACIÓN

by infosur

La prestigiosa clínica marbellí especializada en el ayuno terapéutico ha inaugurado Antares, la Casa de la Inspiración con la asistencia de más de un centenar y medio de amigos entre las que se encontraban reconocidos empresarios y personajes públicos de la vida social de Marbella.

Esta nueva iniciativa, completa así los tres pilares sobre los que se sustenta el método de Buchinger Wilhelmi que son “ayuno”, “medicina integrativa” e inspiración”. Antares, (cuyo nombre significa‘Opuesto a Ares, por lo tanto, llamada a la paz’ y es el nombre de la estrella roja más brillante de la constelación de Escorpio’), es una nueva casa de 4.400 metros ubicada frente al edificio principal de la clínica. El espacio está destinado a promover un ambiente donde los pacientes puedan trabajar con total libertad el concepto de la inspiración; tan profundo, frágil y vital.

La inauguración ha contado con un programa muy completo ya que ha sido además un acto de despedida de la dirección anterior, a cargo de Claus y Jutta Rohrer, durante los últimos 35 años. La pareja ha aprovechado el momento para dedicar unas palabras de agradecimiento hacia los amigos que habían acudido al evento y presentarles a la 4ª generación, Katharina Rohrer y Victor Wilhelmi como sus sucesores completando el relevo generacional. También el vicepresidente del grupo Buchinger Wilhelmi, Raimund Wilhelmi, dedicó emotivas palabras y alabó el estilo de dirección humanitario y basado en las personas y no tanto en la autoridad, por el que se ha diferenciado la gestión de Claus y Jutta.

La ceremonia ha contado con la presencia del teniente alcalde de Marbella, Cristóbal Garre Murcia quien ha agradecido a la Familia Buchinger Wihelmi su importante contribución a la promoción y crecimiento de la Ciudad como destino de turismo de Salud. Para la sorpresa de todos, la alcaldesa de Marbella pudo estar presente gracias a un vídeo en el que felicitaba a la familia por su innovación y contribución al ensalzamiento de la ciudad.

Los asistentes han podido disfrutar de la belleza de La Casa de la Inspiración durante el atardecer degustando en los jardines y terrazas un saludable cóctel acompañados por diferentes actuaciones musicales como el arpa y el vibráfono. Posteriormente han sido obsequiados con el concierto a cargo de la internacionalmente conocida británica Lucy Parham, concertista y pianista, que ha deleitado al público asistente con piezas escogidas del compositor francés Claude Debussy.

Antares está concebida para el desarrollo de una vida interior dinámica, que fomente momentos de inspiración. Además de un nuevo taller, reservado al arte y la creatividad, habrá espacios destinados al yoga y a la meditación.

El término“inspiración” procede del latín inspirare -respirar profundamente. Por ello, se trata de un lugar que emana, sobre todo, silencio y quietud. “Al suprimir los estímulos exteriores, haremos sitio para que el espíritu se expanda y surjan las célebres chispas de la inspiración”, comenta la directora de la clínica, Katharina Rohrer.

“La Casa de la Inspiración, ofrece un espacio enfocado a cuidar de nuestros pacientes desde otra dimensión. Esto es: proporcionarles un ambiente de silencio y armonía, acompañados por nuestros profesionales que sabrán guiarles y asistirles en este proceso de re-conexión interior“, señala Victor Wilhelmi co-gerente de la clínica.

La clínica cuenta, para ello, con un equipo multidisciplinar que apoya a los pacientes desde el enfoque psicológico, a través de rituales relajantes, yoga, pranayama (ejercicios respiratorios), expresiones creativas, aromaterapia, meditación junto a otras 20 opciones de terapias diferentes. Todo este conjunto será complementado con actividades en el amplio y bello jardín de la casa Antares, lo que supone un interesante valor añadido. Cabe destacar que, la zona ajardinada fue diseñada según los criterios de la permacultura. Como consecuencia, son naturales y sostenibles, cultivados con especies autóctonas, y respetuosos con el medio ambiente, siguiendo los ritmos y ciclos naturales.

“Hoy en día, más allá de la preocupación por la apariencia física, hay otras menos visibles que nos deben alarmar. Por ejemplo, la desnaturalización y la “infoxicación” o sobrecarga informativa, que sufrimos la mayoría de las personas. Precisamente a estas sintomatologías, son a las que nos queremos centrar por completo en la Casa de la Inspiración” comentaba Alejandro Orioli, director del equipo de trabajo de Antares.

Estar desconectados de la naturaleza es estarlo también de nosotros mismos. En Buchinger Wilhelmi, están convencidos de que la naturaleza es fuente de sabiduría y el mejor estímulo para generar el proceso de inspiración. Según varios estudios, la reconexión con la naturaleza estimula ese nexo indispensable con nosotros mismos.

La nueva propuesta de Antares se suma a la visión que ya concibiera el fundador Otto Buchinger aunque, con el paso del tiempo, ha sido preciso actualizarla y renovarla. “Cuando nuestra primera clínica abrió, no existían móviles ni internet y la gente no dependía tanto de un dispositivo electrónico como hoy. De hecho, las relaciones entre el hombre y el medio han cambiado a una velocidad que, para nosotros, resulta, a veces, difícil de captar“, comenta Victor Wilhelmi.

“La inspiración, para nosotros en Buchinger Wilhelmi, es esencial para vivir de manera plena y saludable. Deseamos que los visitantes puedan reencontrarse y hallar esa lucidez que ilumine su creatividad, permita la búsqueda de soluciones, estimule la concepción de nuevas ideas o facilite un mayor autoconocimiento. En definitiva, que su inspiración florezca”, así la definen los profesionales del grupo de trabajo de la Casa de la Inspiración.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: