Home Arte La aclamada exposición ‘Van Gogh Alive’ llega a Málaga este mes de Marzo

La aclamada exposición ‘Van Gogh Alive’ llega a Málaga este mes de Marzo

by infosur

Durante más un siglo las obras de Vincent Van Gogh se han expuesto en los museos más prestigiosos del mundo, pero nunca así. Tras su paso por 42 ciudades de todo el mundo, llega por primera vez a Málaga la muestra Van Gogh Alive, una experiencia multisensorial organizada por Nomad Art y Grande Exhibitions.

Van Gogh Alive no es una exposición de arte al uso, y desde luego se aleja mucho de la convencional visita a un museo, en la que se deambula en silencio por las distintas salas. En los visitantes se ven rodeados por el genio del pintor holandés de una manera envolvente y se les invita a explorar el arte desde un punto de vista novedoso y sorprendente, que estimula todos
los sentidos.
Eso hace de una propuesta cultural perfecta para todos los públicos, desde los entendidos en arte a aquellos que se acercan por primera vez a la obra del artista. Adultos, jóvenes y niños disfrutan por igual de una experiencia que combina el genio artístico de Van Gogh, el entretenimiento y el carácter didáctico.

Desde el inicio de la visita y hasta el final, el público se ve rodeado por una poderosa y vibrante sinfonía de luces, colores y sonidos que invita a sumergirse en un viaje inolvidable. Gracias a la innovadora tecnología SENSORY4TM, la obra de Van Gogh cobra vida en las paredes, las columnas e incluso los suelos, en una intensa mezcla de sensaciones.

Van Gogh Alive es una auténtica obra de arte multimedia, en la que la exposición de las pinturas entra en diálogo con el espacio físico en el que se proyectan. Más de 3.000 imágenes en pantallas de varios metros de altura transforman cada superficie y cubren paredes, columnas e incluso los suelos. A esa escala las vibrantes formas y colores del trabajo de Van Gogh se vuelven aún más impresionantes. Esto permite disfrutar de todos los detalles de las obras e incluso contemplar el oscilar de las constelaciones que Van Gogh plasmó en La noche estrellada, el célebre cuadro de Los Girasoles o ver cómo emprenden el vuelo los pájaros de su famoso Trigal con cuervos, además de dejarse impresionar por el carácter único y misterioso de sus autorretratos o el familiar cuadro de El Dormitorio de Arlés. “Se trata de vivir el arte de una manera asombrosa e inesperada. No estás viendo el cuadro, el cuadro te está absorbiendo, te rodea, está por todos lados”, señala Elena Goroskova, directora de en España, quien destaca la gran respuesta que la muestra ha logrado entre adultos y niños, a los que se invita a explorar todos los rincones, galerías y detalles de la muestra, a sentarse en el suelo o simplemente a dejarse envolver por las sensaciones. La propuesta que trae a España Nomad Art ofrece también la oportunidad de examinar las fuentes de inspiración de Van Gogh, su vida, sus pensamientos y su estado de ánimo a través de paneles, fotografías y vídeos que retratan su prolífico periodo de trabajo entre los años 1880 y 1890.

¿QUÉ ES SENSORY4TM?
Para lograr estas nuevas sensaciones en el espectador, Grande Exhibitions ha desarrollado la tecnología SENSORY4TM, un sistema único que supera los modos tradicionales de las exposiciones de arte para ofrecer una experiencia inolvidable de luz, color, sonido y movimiento. Este sistema aprovecha todas las posibilidades de un conjunto de potentes ordenadores, un sistema de software a medida que controla hasta 40 proyectores de alta definición y un innovador sistema de sonido envolvente digital para ofrecer imágenes cristalinas que asombran y fascinan al espectador y transforman el espacio en el que se proyectan.

LA MÚSICA, GRAN PROTAGONISTA
La música es una de las grandes protagonistas de Van Gogh Alive experience . Junto a las obras de Vincent Van Gogh se han seleccionado un conjunto de temas musicales, que van desde autores clásicos como Vivaldi, Bach o Haendel a compositores impresionistas y piezas contemporáneas. La música, combinada con las imágenes y el espacio único en el que se proyectan, componen una emocionante sinfonía de luz y sonido que envuelve al visitante en una experiencia inolvidable. Antonio Vivaldi: Concierto para violín en Sol menor, op..8, RV 315 El verano (Las cuatro estaciones) Oliver Ledbury: Skye en la noche David Tobin / Jeff Meegan / Jason Pedder / Ashley Barnes: Cuando termine Edouard Lalo: Concierto para piano nº 1. Mov. 1 Léo Delibes: Sylvia o la ninfa de Diana (ballet). Pizzicato Samuel Barber: Summer Music, op. 31 Franz Schubert: Seis Momentos Musicales, op. 94, D. 780, no. 3 en Fa menor, Allegro moderato Erik Satie: Gymnopédie no.1 Benjamin Godard: Concierto para violín no. 2 en Sol menor Paul Mottram: Stasis Johann Sebastian Bach: El clave bien temperado, Libro 1: Preludio no. 1 en Do mayor, BWV 846 Emmanuel Chabrier: Suite Pastorale, Idylle Carl Nielsen: Cuarteto de cuerda en Re menor Toshiko Yonekawa: Música Tradicional de Japón, Sakura Flores de Cerezo Erik Satie: Gnossienne no. 1 Chris Egan / Luke Richards: La separación Léo Delibes: Dúo de las flores (Lakmé) Camille Saint-Saëns: Danza macabra, op.40 Franz Liszt: Nuages gris, S. 199 Camille Saint-Saëns: Carnaval de los Animales no. 7 El Acuario Benjamin Godard: Concierto para violín no. 2 en Sol menor, op. 131 George Frederic Handel: Sarabanda

SOBRE NOMAD ART
La empresa internacional Nomad Art fue fundada en el año 1995 y está especializada en efectos especiales y pirotécnica. También se dedica a servicios multimedia, mapping de gran tamaño, pantallas de agua, fuentes danzantes, shows de láser y otros espectáculos. En el año 2017 Nomad Art se expande a España con un proyecto ambicioso en colaboración con la empresa internacional “Grande Exhibitions”. “Estamos muy orgullosos de ser el exhibidor exclusivo de Van Gogh Alive en España y esperamos que esta experiencia multimedia sea un éxito en todas las ciudades por donde pasará la gira 2018- 2020”, destaca Julia Selivanova, fundadora de Nomad Art.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: