Los usuarios españoles, con un 0,15% de promedio en ratio de clics, encabezan el ranking mundial de interés en contenidos de Viajes. Además, el domingo y la franja horaria de 7:00-8.00 son los momentos con mayor potencial para el sector.
El estudio analiza 8.000 millones de impresiones a nivel global. Una de las recomendaciones para marcas que busquen expandirse internacionalmente es que testen campañas dirigidas a Francia, Israel e India.
Un informe mundial de Taboola revela las claves para conseguir el mayor rendimiento en campañas digitales de Viajes, con enfoque en publicidad nativa. Se trata de un pormenorizado análisis de las oportunidades que cada mercado tiene para llegar a los consumidores según su demanda y teniendo en cuenta el formato, dispositivo y franja horaria de los anuncios.
El estudio ha tenido en cuenta 8.000 millones de impresiones y 7.842.454 clics. Entre los datos destacados, se señala que junio y julio son los meses más fuertes en inversión publicitaria. Sin embargo, abril es el mejor mes de todo el calendario para lanzar campañas de publicidad de Viajes, puesto que su ratio de clics es más alto que en ningún otro momento, al existir una gran demanda por parte de los consumidores y un bajo nivel de oferta publicitaria. Además, se observa un gran potencial de crecimiento en países como Francia, Israel e India, si se comparan sus tasas de clic con el bajo volumen de contenidos de Viaje existentes.
Tras el análisis de los cerca de 12 millones de vídeos que la red de Taboola lanza al día, la compañía de publicidad nativa ofrece en su informe las principales claves para conseguir la mayor eficacia con este formato, que está cobrando cada vez más fuerza a nivel mundial. Entre las recomendaciones, se señala que se consigue un mayor engagement con imágenes de personas sonriendo. Así como con el uso de escenas de invierno en vez de verano. Asimismo, si aparecen tomas del sol, es fundamental que vayan acompañadas de otras de naturaleza. También se muestran muy eficaces las imágenes de islas y playas de arena. El informe de Taboola aconseja también que en los vídeos haya edificios, barcos, colinas, escenas de deportes acuáticos -con objetos en movimiento como bicicletas- o personas haciendo ejercicio o bailando.
El 57% de las compañías de Turismo y Viajes, señala que lo que buscan principalmente con estas campañas es generar leads. A continuación, un 32%, cultivan los leads a través de páginas vistas y posterior retargeting.En cuanto a los formatos, el informe de Taboola apunta que tienen gran impacto los de brandedcontent. También se señala que existen otras opciones que están ganando terreno, como llevar a los usuarios a páginas de galerías de fotos o vídeos. Al mismo tiempo, se indica que la optimización de las creatividades de publicidad nativa es fundamental. Así lo hizo el club de viajes Secret Escapes, que tras realizar una campaña con Taboola consiguió un aumento del 288% del promedio en ratio de clics y un 31% más de usuarios cualitativamente mejores que los de otras fuentes, puesto que fueron más propensos a contratar un viaje en el primer mes tras su registro online.
El caso español
El estudio de Taboola hace un pormenorizado análisis por países de cómo han de ser las creatividades de publicidad nativa: sus mensajes, palabras clave e imágenes. En el apartado “Palabras clave”, se distinguen entre aquellas generan un mayor nivel de oportunidad o de engagement. En el caso de España, las palabras clave que producen mayor ratio de oportunidad son: Secreto, Destinos, Turista, Crucero, Para, Tú, Seguro, Ridículamente y Bajo.
Además, se señala, que en nuestro país, por un lado, el domingo es el día con mayor potencial de crecimiento, -puesto que la demanda de contenido de Viajes es muy alta frente a una oferta muy baja-. Y por otro, que la franja horaria de 7:00-8:00 es altamente recomendable para lanzar campañas dado su alto ratio de oportunidad, considerando el menor gasto publicitario y la alta tasa de clic existente. Al mismo tiempo, se recomienda el uso del vídeo en las campañas de publicidad, puesto que hay gran demanda por los consumidores y su uso es aún bajo por parte de los anunciantes.
Otro dato muy relevante es que, mientras a nivel mundial la tasa media de demanda de información de Viajes, según ratio de clics, es del 0,09%; en España se llega al 0,15%, siendo el país del mundo con mayor interés por parte de los usuarios de este tipo de contenidos. En esta línea, se indica también que nuestro país destina un 8,47% del total de sus impresiones a la publicidad de Viajes. Un tanto por ciento que le otorga el cuarto puesto del ránking mundial por detrás de China (15,93%), México (12,05%) y Holanda (10,21%).
Taboola es la mayor plataforma mundial de publicidad nativa y de recomendación de contenidos. Se trata de un marketplace que conecta a editores con anunciantes y presenta a los usuarios que navegan por diferentes soportes digitales, contenido que podría interesarles. Así, Taboola consigue, no sólo la permanencia de los usuarios en los sites, sino también monetizar este tráfico. Gracias a su tecnología, Taboola difunde contenidos, tanto orgánicos como patrocinados, a través de los cuales consigue un engagementóptimo con las audiencias.
Actualmente, Taboola sirve más de 450.000 millones de recomendaciones de contenido cada mes, entre artículos, blogs, vídeos y aplicaciones, a más de 1.000 millones de usuarios únicos, en miles de soportes digitales premium en España. Entre ellos: Mediaset, Europa Press, Enfemenino, Teinteresa, SportYou, EuroNews o MSN. Con sede en Nueva York, Taboola cuenta con 16 filiales distribuidas por todo el mundo.