Home Bebidas Lavazza lanza un plan de apoyo al sector hostelero español

Lavazza lanza un plan de apoyo al sector hostelero español

by infosur

La marca italiana de café pone en marcha la iniciativa junto a su distribuidor en exclusiva en nuestro país, Espressa Coffee&Water, coincidiendo con la reapertura progresiva de bares y restaurantes

Lavazza, una de las principales compañías cafeteras del mundo, pone en marcha una campaña de apoyo a la hostelería española junto a su partner en nuestro país, Espressa Coffee&Water.
La histórica marca, presente en España desde hace dos décadas, se ha propuesto contribuir a la reactivación del sector a través de distintas ayudas directas en beneficio de los hosteleros. La iniciativa también incluye el desarrollo de acciones de dinamización y promoción específicamente diseñadas para el canal retail.
El proyecto prevé la aplicación inmediata de las medidas contempladas coincidiendo con la reapertura de las terrazas —que recibirán a los primeros clientes en la fase 1— y los restaurantes —que lo harán cuando de comienzo la fase 2—.
Cuatro ejes de apoyo
Con la misión de estar al lado de los hosteleros durante la transición a la “nueva normalidad”, Lavazza y su partner español Espressa Coffee&Water han concebido un plan de acción en cuatro ejes:

  1. Sustitución de todo el producto dañado con el fin de garantizar que los hosteleros estén en disposición de seguir sirviendo el café con el nivel de excelencia que es seña de identidad de Lavazza.
  2. Financiación de producto para impulsar la reapertura de los locales e intentar paliar, de esta forma, las consecuencias de la crisis por el COVID-19 que se harán especialmente patentes durante el proceso de transición.
  3. Nuevas soluciones de producto y take away con el fin de dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo y llegar a un público amplio satisfaciendo todos los gustos.
  4. Promoción de las ventas en el canal retail y generación de tráfico en bares y cafeterías: distribución de tarjetas canjeables por café a más de 70.000 consumidores a través de los productos Lavazza que se pueden encontrar en los supermercados. Estas tarjetas permitirán a los clientes tomarse su café Lavazza en cualquiera de los locales que trabajan con la firma.
    Colaboradora habitual de restauradores y hosteleros de éxito
    En las últimas décadas, Lavazza se ha aliado con grandes nombres de la alta gastronomía nacional e internacional y ha reforzado su compromiso con la experiencia 360° del consumidor poniendo a su alcance una amplia variedad de soluciones de café no solo para la hostelería sino para el consumo doméstico y en las empresas.
    Habiendo trabajado junto a chefs como Ferran y Albert Adrià, en España hoy Lavazza está presente en los mejores hoteles, restaurantes y cafeterías y ha consolidado su posición de referencia en calidad y sostenibilidad.

La colaboración de la firma con Espressa Coffee&Water para el territorio español ha contribuido a la expansión de la marca por toda la Península y a desarrollar su presencia en establecimientos gastronómicos ampliamente reconocidos como Tickets —de Albert Adrià—, Ricard Camarena Restaurant —de Ricard Camarena—, Dry Martini —de Javier de la Muelas— y Ramsés —con el asesoramiento de Arzak—, así como en cadenas hoteleras como Barceló Hotel Group, Room Mate Hotels y Pachá Group, entre otras.

Acerca del Grupo Lavazza
Fundada en Turín en 1895, la compañía pertenece a la familia Lavazza desde hace cuatro generaciones. El Grupo, que se encuentra en el ranking mundial de compañías cafeteras, opera actualmente en más de 140 países a través de filiales y distribuidores, con el 70% de sus ingresos proviniendo de mercados fuera de Italia. Lavazza cuenta con un total de 4.000 empleados aproximadamente y un volumen de ventas de 2.200 millones de euros en 2019.
Lavazza, una de las 100 marcas más prestigiosas del mundo según el Reputation Institute, es ahora el noveno negocio a nivel mundial de Responsabilidad Corporativa en el ranking Global CR RepTrak 2019, ocupando el primer lugar en el sector de Alimentos y Bebidas, y en la comunidad empresarial italiana.
Lavazza inventó el concepto de blending –o, en otras palabras, el arte de combinar diferentes tipos de café de diferentes áreas geográficas–, que continúa siendo una característica distintiva de la mayoría de sus productos. La compañía cuenta con 30 años de experiencia en la producción y venta de sistemas y productos de café en cápsulas. Fue la primera compañía italiana en ofrecer cápsulas de café espresso. Lavazza opera en todos los segmentos de negocio: en casa, fuera de casa y en la oficina, siempre con un enfoque en la innovación en sistemas y tecnologías de consumo.
Lavazza ha sabido desarrollar su imagen de marca a través de importantes asociaciones en perfecta sintonía con su estrategia de internacionalización de marca, como sus alianzas en el mundo del deporte, con los torneos de tenis Grand Slam, y las relativas al mundo del arte y la cultura, con prestigiosos museos como el Guggenheim de Nueva York y el del Hermitage de San Petersburgo.
Las empresas que forman parte del Grupo Lavazza incluyen las francesas Carte Noire y ESP (adquiridas en 2016 y 2017 respectivamente), la danesa Merrild (2015), la norteamericana Kicking Horse Coffee (2017), la italiana Nims (2017) y la australiana Blue Pod Coffee Co (2018). A finales de 2018, tras una adquisición, se creó la unidad de negocio Lavazza Professional incluyendo los principales sistemas de Office Coffee Service (OCS) y los sistemas de vending Flavia y Klix.

Para más información: www.lavazza.com y www.lavazza.es.

You may also like

A %d blogueros les gusta esto: