MBRomero. Un Almuerzo celebrado en Restaurante LA CALESA de Fuengirola (Málaga) convirtió en inolvidable el día 8 de Junio de 2018 y no solo para sus propietarios, Juan Sánchez&Francisca Pino, sino para todos los asistentes, cada uno protagonista en la vida de un gran Cocinero. Tras la sorpresa inicial, Juan Sánchez entraba en Sala con su esposa, convencido iba para dar la Bienvenida a sus clientes y a su alegría se unieron lágrimas de emoción frente a su hija…
“un Cocinero se va haciendo día a día, absorbiendo conocimientos que otros le van inculcando,
hasta llegar al punto de enseñar lo aprendido, unido a tu propia creatividad”
Para Empezar
Partiendo desde su Málaga natal y también punto de partida profesional, en 1966. Juan y su esposa no conciben otra forma de vida más que junto a fogones de aquí y de allende los mares, en los que se ha ido quedando esa particular personalidad, felicidad personal y obras culinarias, en las que perdura Neoclasicismo-Creatividad, a la vez de toques heredados de sus maestros. Obras de nuestro Chef malagueño, compartidas con su esposa que han logrado, proyectar a todos. En suma, no uno, sino dos artistas para los que el escenario es su Cocina y con maestría para dar y tomar… que merecen algo más que un reconocimiento… Tras el Almuerzo y mientras todos degustaban la exquisita Tarta de Queso, MBRomero continuó conduciendo la Sobremesa que para los agradecidos comensales suponía sorpresa para unos y revivir acontecimientos para otros, mientras paseaban por la trayectoria profesional de Juan Sánchez. Antes de comenzar esa cronología, fue trasmitida la disculpa de la Ilma. Sra. Dña. Ana María Mula, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, la cual había aceptado presidir tan entrañable evento e imprevistas razones de Agenda se lo impidieron, aunque sí encargó le entregasen algo que emocionó al homenajeado. En el interior de aquel sobre estaba escrito un agradecimiento que Juan leyó, compartió con todos y no podrá olvidar.
MBRomero comenzó expresando su satisfacción y agradecimiento a la esposa de Juan, por haber puesto en sus manos la conducción del evento, que llamó Homenaje-Aniversario, aunque realmente se trató de reunir a familia, antiguos compañeros y amigos, entre los que se encontraban MM.CC. como tales, a los que acompañóel Sr. Cibantos, representando a la Academia Gastronómica de Málaga que fue el primero en tomar la palabra y hacer llegar la felicitación del actual Presidente, Sr. Tornay y todos sus Académicos. En laMesa de Prensa estaban: Dietmar Foerster(Prensa Internacional); MBRomero&Manuel Medina(Escritores Gastronómicos)con Loli Martín, los tres como miembros de Gastronomía 5* Programa realizado por Ramos Comunicación, además de Pepe Egea-Producciones y su Programa emitido desde Marbella ‘Las Tardes con Helena’.
En 1968, Juan Sánchez ya era Pinche en un establecimiento-icono de la Gastronomía Malagueña y después en otro, como Ayudante de Cocina, continuando en hoteles de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Marbella Hilton, al que tras la Mili, volvió como Segundo hasta 1983. De aquella etapa en el Hilton algunos compañeros estaban acompañándole y otros mandaron cariñosas felicitaciones.
Tras pedir Excedencia, pasó a inaugurar un hotel en Gran Canaria, como Jefe de Partida y tres meses después, ya no podía estar lejos de su novia, a pesar de que el Jefe de Cocina le propusiera el puesto de Segundo. Solo tenía 23 años. Ya formaba parte de la Guía Michelin cuando, en 1979 fue Clasificado en el I Concurso Nacional de Cocina Creativa de Marbella y en esa ciudad, dirigió la Cocina del Rte. Las Banderas. En 1986, Juan había participado en la Tercera Exposición Gastronómica de La Costa del Sol y un año después regentó su propio negocio, El Mirador en Mijas-Costa y también allí, pasó por El Océano. En el mítico Restaurante Murillo de Arroyo de la Miel-Benalmádena organizó, además de ser partícipe, la ‘I Semana de la Cocina Malagueña’ 1989, estando presentes todas las comarcas de Málaga y su Jefe de Sala, Paco Reyes, estaba allí para premiar a su amigo. No se puede olvidar El Higuerón, con Juan Sánchez al frente de la Cocina junto a su esposa. Durante una década, muchos disfrutaron y siguen recordando aquella Fabada o la Tortilla magistral de Paqui que más tarde sería La Mejor de España en la III edición de Lo Mejor de la Gastronomía en El Kursal de S. Sebastián, representando a Fuengirola. También comenzado el Nuevo Milenio y desde La Calesa, la Tortilla de Patata también fue protagonista, ante la iniciativa pionera de Juan que organizó concursos de los que surgieron obras maestras alrededor de la misma y el primer Trofeo para el ganador, fue realizado en mármol de Carrara, por el Artista malagueño Noé que premió a Juan con una obra pictórica suya.
Ayer & Hoy
Entre todos los regalos de familiares y amigos, estaba incluida una Chaqueta para recordar
Ya en la década de los 90’, el ansia de aprender, llevó a Juan hasta Ecuador y se sintió orgulloso al cruzar el Atlántico para ofrecer Gastronomía Española en las Fiestas de Quito. Allí mismo le concedieron: la Medalla y el Cordón del Club de La Buena Mesa Internacional; Banda de Discípulo de Escoffíer y le reconocieron como Miembro de La Mesa de los Chefs. De aquella etapa, Juan considera que su gran amigo, Paco Jiménez, fue el que le aportó más durante la estancia en su Rte. La Vieja Castilla de Quito y ahora tenemos la suerte de tenerle en el que lleva su nombre, ubicado en la Plaza de los Naranjos de Marbella. En el año 2004, Juan Sánchez fue invitado con otros 9 grandes Maestros de la Cocina, para hacer un Homenaje al Boquerón Victoriano en Rincón de la Victoria y en aquella Cena de Clausura también se homenajeó a otros dos históricos Grandes de la Cocina y otro de ellos, Paco Jiménez, trasmitió la felicitación del Presidente de todos los Chef Iberoamericanos e igualmente lo hizo ahora, uniendo su felicitación como amigo.
En Cuba Impartió clases Master Chef, a Jefes y Profesores de Cocina en la Escuela de Hostelería de Ciego de Ávila y también de La Habana, además de ser nombrado Profesor Principal Adjunto del Claustro en la misma, por el Ministerio de Turismo de ese país. Tuvo el reconocimiento de la Asociación Nacional de Cocineros de Cuba que recuerda con especial cariño.
Hubo otros eventos en los que participó-colaboró: Ganador del I Certamen de Cocina de Andalucía-1994; representó a su Comunidad Andaluza, en el I Certamen Nacional de Gastronomía 1995 de Madrid; con el Organismo Andaluz de Turismo fue Jefe de Equipo de Cocineros, para elaborar Cocina Andaluza y ser miembro del Jurado, en el Hotel Le Meridien Etóile de París. En 1997, tras ganar el Tercer Premio del I Concurso de Andalucía en S. Roque-Cádiz, la Docencia marcó especial protagonismo y entre sus actividades, impartió cursos de Reciclaje en toda la Costa del Sol. De Cocina: a Empresarios y Profesionales de la Restauración en Fuengirola; a Profesionales de Restauración de Playa en El Morche-Torrox-Costa; a Trabajadores y Empresarios desde Málaga a Estepona y el dedicado a Cocinero para Trabajadores de Fuengirola.
La Cocina del Rte. La Venta del Oso-Madrid, Hotel Alhaurín Golf y Rte. Mesón del Mar en Fuengirola, precedieron a la reapertura de este Restaurante, a partir del 2002 y que tiene en su puerta el Reconocimiento otorgado a la Calidad del Ministerio de Turismo, La Junta de Andalucía y la Federación Municipios de España. Una década después, la Diputación de Málaga le invitó a participar en la I Feria de Cocina Popular Malagueña, representó a Fuengirola con su Restaurante, dejando el pabellón de la ciudad al más alto nivel gastronómico.
“…pero de una manera especial, para mí lo más importante fue que la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Costa del Sol-ACYRE, premiara la Profesionalidad y Esmero demostrados a la Profesión…”
Un gran Cocinero que desde 1983 al 2001 fue Presidente de la misma, Lorenzo Martín, al que le hubiera gustado estar ese díacon Juan, también le mandó su felicitación que supuso un gran cierre emocional para el evento del día 8 de Mayo de 2018.
De sobremesas está el mundo lleno, pero ninguna como aquella del día 8 de mayo de 2018
http://www.restaurantelacalesa.net/