
Precursora del enoturismo en La Rioja, Bodegas Ontañón ofrece ahora al visitante su “Viaje iniciático al vino”, una experiencia esclarecedora y divertida con la que disfrutar aún más de esta bebida mágica.
Bodegas Ontañón, precursora en el ámbito del Rioja en todo lo referente al enoturismo, ha decidido dar un giro a su oferta de visitas, recuperando de manera divertida, las dosis de espiritualidad que son innatas al mundo del vino.
La iconografía de dioses y héroes del vino de la cultura clásica que se encuentra en la bodega, sirve de perfecto punto de partida para la redefinición de espacios, la nueva fragmentación de públicos y el diseño de los distintos tipos de experiencias que a partir de ahora ofrece la bodega. Como muestra, la colosal figura de Gamínedes, el copero de los dioses y primer sumiller de la historia, que recibe desde la fachada del Templo de Ontañón.

Los anfitriones de Ontañón, practicantes avanzados de este culto al vino, adaptan sus conocimientos a los diferentes públicos ofreciendo experiencias de todo tipo, siempre impregnadas de esa particular devoción.
El visitante podrá acceder al Templo del Vino por la nueva recepción, desde donde le dirigirán a los distintos espacios en función de las experiencias que vaya a disfrutar: las salas de depósitos, barricas (donde el vino descansa vigilado por su Dios, Dioniso) y botellero; el altar, ese lugar sagrado en el que se vela su imagen; o el Wine Bar, La Sacristía, donde tal y como los monjes guardaban sus herramientas para el culto, Ontañón conserva los elementos necesarios para realizar el sagrado ritual de la cata.

VIAJE INICIÁTICO AL VINO
Para saber apreciar la bebida sagrada que se honra en este Templo del Vino, se ofrece un viaje muy especial: El “Viaje iniciático al vino” es la experiencia más novedosa de la bodega, una actividad pensada para acercarse al vino de una manera estimulante y divertida en la que se ponen a prueba los sentidos para saber recibirlo y apreciarlo.
Las Visitas al Templo del Vino se ofrecerán todos los días, incluidos los fines de semana, para que los curiosos de este culto puedan conocerlo más, tanto a través de los diferentes espacios, como catando los vinos vigilados por dioses y héroes.
También se ofrecen la Cata 5 vinos, 5 ritos, Folos el Centauro de Ontañón, El Consejo de Sabios y,la visita más exclusiva, El Origen de Ontañón. Experiencias, todas ellas, que invitan al visitante a descubrir diferentes tipos de vinos con actividades que sorprenden y fomentan este culto.
Ontañón abrió las puertas de su bodega de Logroño en 1999. Desde sus inicios hizo una apuesta firme por el enoturismo. La Familia Pérez Cuevas mantiene su bodega original en Quel, tipo ermita, sus vanguardistas instalaciones de Aldeanueva de Ebro y ha expandido también su culto a otras denominaciones de origen como Ribera de Duero, Rueda y Navarra.
Ontañón:
Bodegas Ontañón es una empresa familiar fundada hace más de 30 años por la familia Pérez Cuevas.
Raquel, Leticia y Rubén son parte de la cuarta generación al cargo de los viñedos de Ontañón.
El origen, las montañas de la Sierra de Yerga, en Rioja Oriental, y más concretamente, el municipio de Quel. Donde la familia cultiva más de 300 hectáreas de viñedo propio.
En 1999 Ontañón abrió las puertas de su bodega de Logroño. Desde sus inicios hizo una apuesta firme por el enoturismo. La Familia Pérez Cuevas mantiene su bodega original en Quel, tipo ermita, sus vanguardistas instalaciones de Aldeanueva de Ebro y ha expandido también su culto a otras denominaciones de origen con bodegas en Ribera de Duero, Rueda y Navarra.
Edificio:
El edificio de la Bodega de Logroño, antigua fábrica de caramelos Viuda de Solano, alberga una colección privada de esculturas, pinturas y vidrieras del artista riojano Miguel Ángel Sainz (1955-2002).
Enoturismo:
Anteriores generaciones ya enseñaban la pequeña bodega de Quel a quien quisiese visitarla.
Hoy, tras veinte años, han pasado por la bodega de Logroño 300.000 personas. Además, se realiza un evento mínimo por estación, con un total de 4 al año,entre conciertoso catas maridadas
Las salas se eligen y se adaptan en función de las personas que vayan a acudir.
Datos de contacto:
Jesús Arechavaleta, Responsable de Enoturismo
Teléfono: 660729384
Correo: jesus@ontanon.es