La empresa del área sostenible del grupo Sinerba abordó la situación actual del sistema eléctrico para mejorar la competitividad del sector

Sabia Energía, empresa del área sostenible del grupo Sinerba, ha organizado esta mañana el II foro empresarial ‘Soluciones técnicas y financieras para contrarrestar el incremento del coste energético en el sector hotelero’ en el hotel MS Amaragua de Torremolinos.
Al acto han asistido el concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Torremolinos, Francisco Manuel Cerdán; el Vicepresidente Ejecutivo de AEHCOS, Javier Hernández y decenas de miembros de las cadenas hoteleras más destacadas de la provincia, preocupados por el incremento del precio de la electricidad, bien de primera necesidad en el día a día y desarrollo de sus actividades.
El edil calificó la reunión como “una jornada provechosa” al tratar un asunto que “ocupa y preocupa a todos los niveles”, sobre todo a Torremolinos y sus casi 29.000 plazas hoteleras.
En este foro se ha abordado la situación actual del sistema eléctrico y su posible evolución en los próximos años para así presentar diferentes soluciones que contrarresten el impacto del incremento del coste energético. Además, la reunión también busca favorecer el rendimiento y la competitividad del sector hotelero.
Por parte del grupo Sinerba, en primer lugar, tomó la palabra el director general, Borja Jiménez que destacó la importancia de “alinear la Responsabilidad Social Corporativa con hacer más competitivas a las empresas”. Asimismo, intervino Pablo de la Rosa, director de Sabia Energía con amplia experiencia en gestión, desarrollo de proyectos, eficiencia energética y energías renovables para explicar que Sabia es, ante todo, promotor de proyectos de energías renovables: “Sabia es un único interlocutor que invierte, promueve, desarrolla, estructura y gestiona los proyectos solares”. José Molina, director de Desarrollo de Negocio de Sabia Energía, hizo hincapié en los elementos diferenciadores de la empresa, ya que además del desarrollo de proyectos energéticos, ofrecen Soluciones financieras para estructurar y hacer realidad los proyectos, dando así soporte y confianza a sus clientes desde el primer momento.
Sobre Sabia Energía
Sabia Energía Inteligente nació en 2020 para dar respuesta a las actuales necesidades en torno al sector energético. Contribuye a una mejora de la sostenibilidad del modelo de energía y ayuda a mitigar el impacto industrial en el medioambiente y la sociedad. A su vez, tiene la capacidad de estructurar soluciones financieras que permiten desarrollar y llevar a cabo proyectos de autoconsumo. Las vías de trabajo de Sabia son tres: análisis de la viabilidad técnico y económica para el desarrollo de plantas fotovoltaicas, instalación de las mismas para autoconsumo industrial e impulso de comunidades energéticas que refuerzan el compromiso de la empresa con el desarrollo medioambiental de ciudadanía y territorios.